Codelco y Wismut firman convenio para cierre de minas sustentable

  • Codelco y la empresa alemana Wismut firman un acuerdo en Berlín para colaborar en la gestión de cierre de faenas y sostenibilidad, destacando el intercambio de mejores prácticas en recuperación de suelos.

En el marco de la visita del Presidente Gabriel Boric a Europa, Codelco y la empresa alemana Wismut firmaron un acuerdo de colaboración en Berlín para avanzar en prácticas sustentables de cierre de faenas mineras. La firma del convenio tuvo lugar durante el Foro Económico Chileno-Alemán y contó con la presencia del Presidente Boric y la Secretaria de Estado Parlamentaria del Ministerio Federal de Economía de Alemania, Franziska Brantner.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, y Michael Paul, director general de Wismut, fueron los encargados de formalizar el acuerdo que tiene como objetivo principal la cooperación en áreas como la gestión del cierre de faenas mineras, la recuperación de suelos y la implementación de mejores prácticas de sostenibilidad.

Wismut, una empresa estatal alemana con una amplia experiencia en desmantelamiento y rehabilitación de antiguos emplazamientos mineros, es reconocida por su liderazgo en tratamiento de aguas y monitoreo ambiental. Su trayectoria en la rehabilitación de minas data desde 1990, cuando dejaron de ser el mayor productor mundial de uranio y comenzaron su transición hacia la limpieza y rehabilitación de sitios mineros en Sajonia y Turingia, Alemania. A lo largo de sus 30 años de actividad en esta nueva área, Wismut ha invertido más de US$ 7 billones en sus proyectos de cierre de minas.

El acuerdo con Codelco incluye la creación de un programa de intercambio que permitirá a los trabajadores de ambas empresas desarrollarse y crecer profesionalmente, además de favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias. Este programa estará supervisado por un comité de trabajo conformado por cuatro miembros de cada compañía.

“En Chile existe poca experiencia en cierre de faenas, lo cual nos puede llevar a implementar soluciones que no necesariamente sean las más adecuadas ni eficientes. Este convenio con Wismut nos permitirá rescatar las mejores prácticas en Europa en materias muy relevantes para la sustentabilidad, tales como la recuperación de suelos en el cierre de faenas”, señaló Máximo Pacheco.

Ambas empresas han mantenido reuniones técnicas desde 2023, incluyendo visitas y sesiones de trabajo para analizar los desafíos específicos de cada una en cuanto a la rehabilitación de suelos. Esta colaboración busca no sólo compartir técnicas y métodos, sino también fomentar un enfoque más global y sostenible en la minería.

Michael Paul, de Wismut, comentó: “Estoy convencido de que Codelco y Wismut tienen un importante potencial de colaboración, de manera de fomentar prácticas de minería sustentable y mejorar la reputación del sector de materias primas. Ambas son muy necesarias para cumplir con los desafíos que enfrenta una transición ecológica, no sólo en Chile y Alemania, sino también desde una perspectiva global”.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Mujer minería

Seminario: Empoderamiento femenino en la innovación y la industria sostenible de Tarapacá

La Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII) organiza un seminario para destacar …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verified by MonsterInsights