Promover la electrificación de equipos mineros para reducir las emisiones de carbono y fortalecer la adopción de energías limpias en la industria minera es el objetivo de la investigación que encabeza Ángela Flores, académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile e investigadora del Centro Avanzado de …
Leer MásParticipa en Tantay Atacama y resuelve desafíos de la minería
Levantar y priorizar desafíos de innovación de la industria minera, con potenciales soluciones digitales generadas por pequeñas, medianas o grandes empresas mineras, es la apuesta del Programa Tantay Atacama, para lo cual justamente invita a interiorizarse al ecosistema nacional sobre las posibilidades que otorga esta instancia. ¿Qué es Tantay Atacama? …
Leer MásRecicladora textil centroamericana busca instalarse en Tarapacá
La apuesta es el establecimiento de una planta de reciclaje y operación comercial de minería urbana de textiles de desecho. Las imágenes que dieron la vuelta al mundo evidenciando la gran cantidad de ropaabandonada en pleno desierto de Atacama y que muchos denominaron como el “basurerodel mundo”, les hicieron sentido …
Leer MásEstudiantes de la Unap conocen programas de emprendimiento
Jóvenes fueron incentivados a participar en convocatorias de Jump y Brain Chile. Durante dos días, los estudiantes de las facultades de Ingeniería y Arquitectura, y de Recursos Naturales Renovables, de la Universidad Arturo Prat participaron en sendas charlas de difusión de los programas de emprendimiento dirigidos a jóvenes universitarios e …
Leer MásSQM presenta su última innovación para la industria agrícola
Tras más que 10 años de investigaciones y ensayos, SQM en colaboración con científicos de prestigio mundial, han descubierto que las plantas necesitan yodo, un micronutriente esencial del que no se suele hablar en la agricultura. El yodo está presente en todas partes, pero solo en pequeñas cantidades y es …
Leer MásAlumnos de ingeniería civil de minas utilizarán laboratorio con modernos simuladores aportados por Collahuasi y Komatsu
• En el marco de una alianza virtuosa entre la compañía minera, Universidad Arturo Prat y las empresas Komatsu y Modular Mining, el laboratorio cuenta con tecnología de avanzada para reforzar el aprendizaje teórico-práctico de los jóvenes, garantizando así una formación en minería de alto estándar.
Leer MásCodelco presentó la primera calculadora de huella de carbono para proveedores de la minería
La compañía dio a conocer la plataforma www.huellaminera.cl, desarrollada junto a la Corporación Alta Ley, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), para medir, gestionar y reducir al máximo las emisiones asociadas a los insumos y productos que recibe de sus proveedores.
Leer MásUNAP participa en Nodo Macrozonal para potenciar la ciencia, tecnología y conocimiento en la región de Tarapacá
En Segunda sesión del Nodo Macrozona Norte, se dieron a conocer al mundo académico, público, privado y social, los avances y desafíos del proyecto
Leer MásEmpresas antofagastinas escalan a Perú gracias a programa impulsado por CORFO y ProChile
GoGlobal es el programa de softlanding que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, y que permitirá a 40 startups nacionales ingresar a mercados altamente competitivos en cuanto al desarrollo de innovación y emprendimiento.
Leer MásStartup se enfoca en la mantención de paneles solares con un modelo basado en tecnología
Actualmente las energías renovables no convencionales aportan el 23,9% de la electricidad del país, principalmente por la generación solar, con un 16,2% en abril, según el reporte de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera). Si consideramos que dicha industria nació hace menos de 10 años, somos uno …
Leer Más