Ignacio Prieto Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá. Dentro de los compromisos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se establece avanzar hacia un salario mínimo de $500.000 dentro de su mandato, razón por la cuál hoy se está trabajando para que sea una realidad y que …
Leer MásRoyalty: Realmente mejorará la competitividad y el crecimiento
Manuel Viera F. Doctor en Economía Minera Al parecer no hay mucho que celebrar con la ley del Royalty recientemente aprobada por el Congreso, es mejor jugar con un ojo puesto en la teoría de sistemas y el otro en las ciencias del caos y la complejidad, esto se explica …
Leer MásChile busca equilibrio entre el litio y sostenibilidad
Editorial Chile País Minero. En los últimos años, el litio se ha convertido en un recurso fundamental para la transición hacia fuentes de energía más limpias. Al ser utilizado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos móviles, su demanda ha aumentado exponencialmente, convirtiendo a Chile en uno …
Leer MásEl año que vivimos en peligro
Por Dominique Viera Peñailillo VP Operaciones Grupo Metaproject Presidenta Fundación Mininnova La actividad minera este año tendría una caída cercana a 4,5%, con menor producción de cobre, molibdeno, oro y plata, de acuerdo a estudios realizados por SONAMI. El factor más relevante en el retroceso de la actividad minera es …
Leer MásDía del Trabajador y trabajadora
Ignacio Prieto Henríquez. Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá. Este día conmemorativo rescata la tradición, rescata el sindicalismo, rescata las luchas. Hoy queremos reiterar nuestro compromiso con el trabajo decente y para lo cual desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ponemos nuestras convicciones en función de avanzar …
Leer MásLos nuevos escenarios y desafíos que enfrenta la minería chilena
Por: Manuel Viera F.Doctor en Economía Minera Ceo de Metaproject Respecto a los últimos acontecimientos políticos sucedidos en el país, es imperativo cuidar lo bueno que ha realizado la industria minera nacional y perfeccionar algunos temas que tienen como desafío, tales como: La escasez del recurso hídrico, las leyes de …
Leer MásLa minería chilena debe seguir siendo el motor de desarrollo
Por: Dominique Viera PeñaililloVice presidenta Operaciones Metaproject. Empresaria y directora de empresas Una buena ecuación empresarial debe partir por el estudio de la política fiscal y su relación con la renta generada y en las industrias extractivas, como la minería, se justifica porque en no pocos países –desarrollados y en …
Leer MásPlásticos en el desierto: más allá de un problema ambiental
Por Gisselle Bracamonte Endre, directora MORE GREEN RECYCLE y gestora medioambiental .
Leer MásLas energías renovables requieren nuevas alianzas
Por Vanessa Alfaro, Jefa de asuntos comunitarios Grupo Cerro . Chile es considerado por la comunidad internacional como un verdadero centro de desarrollo de energías renovables y tecnologías verdes. El norte del país juega un rol protagónico en esta área; de hecho, en 2017 fue inaugurada la primera planta geotérmica de …
Leer Más“No puede haber bienestar social, sin inversión y sin minería”
Vuelve la idea de algunos sectores de nacionalizar la minería y es preocupante, porque el Estado no es eficiente como empresario. Las inversiones que se necesitan para desarrollar la minería en los próximos proyectos son de largo aliento y vienen periodos de pérdida. El Estado, que hoy debe estar preocupado …
Leer Más