Masiva Participación y Negocios por US$940 Millones dejó EXPONOR 2024

  • Récord de público, alto interés internacional y masiva participación en seminarios y rueda de negocios marcaron la vigésima edición de esta exhibición internacional.

Cerca de 50 mil personas visitaron EXPONOR en su edición 2024 que finalizó el día de hoy. En conferencia de prensa, la Asociación de Industriales de Antofagasta, organizador del evento, entregó las cifras que deja esta nueva edición, con alta participación y despliegue internacional dada la treintena de países visitantes y las 1.146 empresas expositoras.
“EXPONOR 2024 nos deja muy satisfechos, contamos con más de 1.100 expositores y participación de 32 países, nuevamente la Región de Antofagasta está en el ojo del mundo como la capital mundial de la minería, con importantes desafíos en innovación y desarrollo para la industria. EXPONOR 2026 será el encuentro donde nos veremos nuevamente con Canadá como país invitado, donde el crecimiento y desarrollo serán la tónica de los 4 días que nos reunirán nuevamente”, señaló Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Balance
En la evaluación preliminar, Marko Razmilic adelantó la proyección de US$940 millones en concreción de negocios luego de estos cuatro días de exhibición, destacando la positiva evaluación de los expositores y el buen ambiente generado entre los distintos actores, propicio para los acuerdos comerciales.
Fundamental para generar nuevos negocios fueron las sesiones de Networking en las que participaron 750 personas con ejecutivos de 9 compañías mineras que presentaron su cartera de inversiones y proyectos para los próximos años con sus requerimientos asociados: BHP, Codelco, Capstone Copper y El Abra el día lunes. SQM, Sierra Gorda y Teck el segundo día y finalizamos con Antofagasta Minerals y Glencore. Asimismo, se realizaron 2800 reuniones con la participación de 650 empresas proveedoras y 126 ejecutivos de 12 grandes compañías en el marco de la Rueda de Negocios que impulsa EXPONOR.
Adicionalmente, se destacó la alta participación en los 13 seminarios realizados que convocaron a 2600 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con expertos de primer nivel para debatir sobre diversos temas.
A ello se agregan los 167 participantes de las visitas a faena, que pudieron conocer en terreno las operaciones de SPENCE|BHP, Albemarle, Minera Centinela, El Peñón, Minera El Abra, Chuquicamata, Radomiro Tomic, además de SQM Coya Sur y SQM Salar del Carmen.
Participación internacional
Los representantes de los 32 países presentes en EXPONOR valoraron muy positivamente la exhibición, destacando la organización y el apoyo para generar nuevos negocios. Destacable fueron en este sentido las seis recepciones internacionales que realizaron Brasil, Alemania – Austria y Suiza, Perú, Australia – Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.
Esta misma plataforma internacional fue aprovechada por ProChile para su Rueda de Negocios que tuvo 500 reuniones donde participaron 130 empresas nacionales y 12 importadores de Perú, Ecuador, Bolivia, Canadá, Australia, México y Brasil, proyectándose negocios por US$20 millones.
Brasil, primer país latinoamericano en ser invitado de honor, también entregó sus agradecimientos por la instancia que permitió a 22 empresas de ese país generar relacionamiento y negocios en la plataforma de EXPONOR.
Día de la Innovación
Durante el día de hoy se realizaron los seminarios dedicados a la innovación, además de la conclusión del concurso Lanza Tu Innovación, auspiciado por BHP y Antofagasta Minerals. En el Pitch de Innovación se expusieron 10 proyectos, de los cuales resultaron ganadores dos de ellos. El Primer Lugar que recibió 6 millones de pesos fue para Cobra Ingeniería y Automatización, por su proyecto Automatización en riego de pilas con lixiviación con uso de energías limpias. “Lanza tu Innovación es una plataforma variada y un gran trampolín para presentar tu idea al mundo, es un espacio que agradezco el haber participado e invito a todos los innovadores a sumarse a la edición para EXPONOR 2026”, señaló Belén Núñez, Directora de la Empresa Cobra.
El segundo lugar, distinguido con 4 millones de pesos, fue para WM Technologies por su proyecto Primer filtro que permite hasta un 99% de eliminación de nanopartículas y gases contaminantes en vehículos grandes y livianos de la minería. “EXPONOR es la plataforma idónea si tienes una idea que haga un cambio en la industria, agradezco el espacio que la AIA nos ha otorgado para presentarnos y esta gran oportunidad que representó para nosotros”, indicó Matías Lagos, Ingeniero de Negocios Internacionales, WM Technologies.
De esta manera, EXPONOR 2024 cerró sus puertas, esperando haber sido una contribución eficaz para apalancar el crecimiento y la activación económica nacional.
EXPONOR 2024 contó con el respaldo de sus socios estratégicos Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, Escondida | BHP, GLENCORE, Minera El Abra, Pampa Norte | BHP, Pan American Silver, Sierra Gorda SCM y SQM, junto al patrocinio de APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras de Chile, InvestChile, Ministerios de Economía, Minería y Energía, Gobierno Regional, ProChile, SOFOFA y SONAMI.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Estudiantes de ingeniería en minas de la Universidad Central visitaron Minera Candelaria

Una delegación integrada por estudiantes de ingeniería en minas de la Universidad Central sede región …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verified by MonsterInsights