Cómo avanzar hacia eventos más sustentables, disminuir la huella de carbono y dar valor a la marca

Por Cristián Croquevielle, gerente de CP DATA Confirma.

Las buenas prácticas para avanzar hacia la realización de eventos sustentables es una tendencia que va en aumento en el mundo entero y lo hace de la mano de la digitalización y automatización, también con el trabajo de residuos y otros, pero para nosotros, el elemento más importante es la oportunidad de comunicar los valores de la marca.

Las marcas debieran comunicar a sus stakeholders su compromiso con el medio ambiente a través de la planificación y ejecución de buenas prácticas en cada evento. Para muchas el punto de partida es saber cuál es la huella de carbono que éste produce, cuáles son las fuentes de emisión más relevantes y actuar consecuentemente,

Cuando una empresa hace un evento, no sólo está poniendo en juego su marca frente a sus invitados, sino que también sus valores, cultura y consecuencia en el actuar frente a sus colaboradores, proveedores y la comunidad. Hoy más que nunca se exige consecuencia en el actuar.

Según nuestra experiencia, las principales fuentes de emisión son el transporte de los invitados y del personal que trabaja en un evento, antes, durante y después; seguido por los combustibles utilizados y los residuos generados, entre otros.

En esta línea es donde existen oportunidades que hay que trabajar creativamente y ser consecuentes en todo el proceso, como por ejemplo, comunicar la importancia de transportarse acompañado, o hacer un convenio especial con alguna plataforma de conductores que tengan autos eléctricos, u ofrecer transporte en buses de acercamiento, etc.,  pudiendo abarcar diversos procesos para ser efectivos: desde la invitación electrónica hasta la acreditación de los asistentes, con credenciales amigables con el medio ambiente, aplicaciones que permitan tener toda la información del evento en el celular; materialidades amigables y/o reciclables, como puede ser el cartón, etc.

Son muchas las posibilidades disponibles, pero en la práctica algunos dirán: Si comparamos las emisiones de un proceso productivo de una industria como la minería, o las emisiones de empresas de servicio en que sus empleados deben desplazarse grandes distancias todos los días, con las emisiones de un evento normal, la verdad que este último resulta irrelevante.

La respuesta es sí, así es, pero la exposición que una marca alcanza en un evento frente a su público más importante es tan grande, que justamente es esa comunicación, esa experiencia presencial, vivencial la que aportará a generar valor a la empresa.

Y es que la consolidación de eventos verdes es mucho más que una iniciativa de carácter estético. No se trata de un green washing o un lavado de imagen, sino de acciones concretas para que el impacto sea menor, generando conciencia en los participantes sobre el real compromiso con el medio ambiente.

Como organización estamos claros que es el momento de jugarse en impulsar la realización de eventos sustentables. Todos tenemos la responsabilidad y el desafío de integrar productos, conocimientos y experiencias que contribuyan a que vivamos en un mundo mejor.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Impulsando operaciones ininterrumpidas y seguras con innovación en el sector minero

 Por: Luis Mariano Vega, gerente de ventas para Cono Sur de Axis Communications. La industria …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verified by MonsterInsights