Pequeña Minería de Chañaral en alerta por licitación de Cerro Negro de parte de Enami

  • La Asociación Gremial Minera de Chañaral (ASOMICH) denuncia que la decisión de licitar Cerro Negro a grandes inversionistas pone en riesgo la subsistencia de la pequeña minería local, afectando gravemente a los productores, trabajadores y sus familias.

La Asociación Gremial Minera de Chañaral (ASOMICH) alzó la voz frente a lo que consideran una amenaza directa a la pequeña minería en la región. La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) anunció su intención de licitar la propiedad minera de Cerro Negro a grandes inversionistas, lo que según ASOMICH, podría significar el fin de cuatro décadas de trabajo para los pequeños productores mineros en el área.

En un comunicado emitido recientemente, ASOMICH expresó su rechazo categórico a los anuncios de la Gerencia de Desarrollo de ENAMI. La preocupación principal de la asociación es que esta decisión afectará directamente a una veintena de pequeños mineros que actualmente explotan el yacimiento de Cerro Negro y abastecen la Planta El Salado, una fuente crucial para la economía local.

“De concretarse este anuncio, significaría el desaparecimiento de la pequeña minería en el sector de Chañaral, donde labora una veintena de pequeños productores que abastecen la Planta El Salado, con el consiguiente impacto para la economía local y las familias de los trabajadores y los emprendedores del rubro”, señala el comunicado de ASOMICH.

La asociación también argumenta que esta decisión vulnera el espíritu de la Ley de ENAMI (DFL 153) y del decreto de fomento (DS 76), así como los compromisos expresos del gobierno y las autoridades mineras de apoyar y potenciar la pequeña minería. “Pediremos explicaciones de esta decisión de excluir a los pequeños mineros en el diseño del modelo de negocio que se ha anunciado”, agregó ASOMICH, destacando que la Ministra de Minería y el Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI deben responder por esta medida que amenaza con destruir la pequeña minería en Chañaral.

La incertidumbre generada por esta situación tiene movilizado a ASOMICH en busca de apoyo en diversas instancias. Este viernes, la asociación se reunirá con el Gobernador Regional Miguel Vargas Correa, con la esperanza de encontrar soluciones, en lo que aseguyran, es una problemática que no solo afecta a los mineros, sino también a sus familias y a la economía de Chañaral en su conjunto.

Según informa el diario El Chañarcillo, la asociación también planea solicitar una reunión con la Ministra de Minería y el Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI para discutir esta situación y buscar alternativas que no perjudiquen a los pequeños productores.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Colapso en mina de EEUU produce enorme socavón en campo deportivo

Hecho no registra víctimas fatales ni heridos. Investigan las posibles causas. Un socavón gigante apareció …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verified by MonsterInsights