Nuevo Decreto permitirá apertura de pueblo de Chuquicamata al menos 3 días a la semana

  • El alcalde Eliecer Chamorro impulsa un Decreto que permitirá la apertura del campamento de Chuquicamata, fomentando el turismo y preservando el patrimonio histórico.

En el marco del aniversario 109 de Chuquicamata, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, hizo entrega del Decreto a varias organizaciones sociales del mineral, con el objetivo de mantener el campamento abierto al público durante todo el año. Esta iniciativa busca no solo celebrar la historia del mineral, sino también asegurar su preservación y accesibilidad continua.

Chuquicamata es una zona de conservación histórica patrimonial protegida por la Ley General de Urbanismo y Construcción, lo que limita las intervenciones en el área. El Decreto busca asegurar que el campamento permanezca abierto de forma permanente, al menos dos o tres veces a la semana, permitiendo a turistas y visitantes disfrutar de su rica historia sin restricciones. Chamorro enfatizó la importancia de esta medida, señalando que “la idea es que los turistas o gente que quiera visitar el mineral lo realice sin ninguna dificultad, deleitándose con una historia que lleva más de 100 años. Este Decreto debe ser una política permanente que se fomente el turismo nacional e internacional”.

El trabajo con Codelco, la empresa estatal que gestiona el mineral, será clave en la implementación de esta iniciativa. Chamorro argumenta que esta medida no solo responde a una demanda de las familias chuquicamatinas, sino que también representa una oportunidad para que Codelco continúe consolidando su compromiso con la preservación del patrimonio. “Para poder alcanzar el progreso y la sustentabilidad, debemos invertir en patrimonio, y eso implica relevar la importancia de las personas”, destacó Chamorro.

Las organizaciones sociales de Chuquicamata se comprometieron a trabajar en conjunto para promover esta iniciativa. La apertura permanente del campamento es vista como una manera de destacar a Chuquicamata no solo en Chile, sino también a nivel internacional, como un ejemplo de conservación histórica y promoción turística.

Con esta medida, se espera que el flujo de turistas aumente significativamente, aportando beneficios económicos y culturales tanto para la comunidad local como para el país en general. La apertura constante del campamento permitirá que más personas conozcan la rica historia de Chuquicamata, desde su origen hasta su evolución como uno de los principales sitios mineros del mundo.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Collahuasi reportó utilidades por 394 millones de dólares en primer trimestre de 2024

La minera Doña Inés de Collahuasi registra un aumento porcentual del 104% en utilidades durante …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verified by MonsterInsights