Compañías mineras del país conmemoran el Mes del Medio Ambiente relevando avances en eficiencia hídrica.

Mineras del país conmemoran el Mes del Medio Ambiente relevando avances en eficiencia hídrica

  • La industria minera en Chile implementa estrategias innovadoras para la gestión responsable del agua, destacando en reutilización y uso de agua de mar, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

La minería en Chile ha adoptado diversas estrategias para el uso eficiente de los recursos hídricos, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente. Empresas líderes en el sector, como Minera Candelaria, Compañía Minera del Pacífico, Sierra Gorda SCM, Anglo American Chile, CODELCO, Antofagasta Minerals, Freeport-McMoRan, y Teck Resources Limited están a la vanguardia en la adopción de prácticas que promueven la reutilización del agua y la aplicación de agua de mar en sus procesos. Estas iniciativas buscan contribuir al desarrollo sostenible del sector y a una mejor relación con el entorno, al tiempo que aceleran el desarrollo de nuevas tecnologías.

Minera Candelaria alcanzó un hito en la gestión sostenible de recursos hídricos al eliminar por completo el uso de fuentes subterráneas en sus procesos. Desde 2013, su planta desalinizadora satisface el 100% de su demanda con agua de mar, convirtiéndose en un referente en Atacama. Su promedio de reutilización de agua en operaciones es superior al 90%, uno de los más altos de la industria. Luis Sánchez, Presidente y Director Ejecutivo de Minera Candelaria, subraya que “esta gestión hídrica de excelencia se da en el marco de la Política de Minería Responsable de Lundin Mining, donde tenemos un compromiso absoluto con el desarrollo de una producción sustentable en todos nuestros ámbitos de acción”.

Según datos de la Dirección General de Aguas la minería emplea el 4% del agua continental. A pesar de ello, la industria sigue trabajando para minimizar el uso de agua continental, un esfuerzo clave considerando que Cochilco ha calculado que la demanda de recursos hídricos del sector aumentará 21.4 metros cúbicos por segundo para 2033.

Sierra Gorda SCM utiliza 100% de agua proveniente del mar sin desalar en todos sus procesos, eliminando la generación de salmuera de descarte. En la Región de Antofagasta, Minera El Abra, operación de Freeport-McMoRan, tiene un nivel de recirculación de agua del 95%. Además, potabiliza el 3% del agua fresca para consumo de su personal y comunidades cercanas.

Teck Quebrada Blanca es la primera operación minera en la Región de Tarapacá en utilizar 100% agua de mar desalinizada para todos sus procesos de producción. Este proyecto permitió a Teck devolver derechos de agua al Estado, demostrando su compromiso con la eficiencia hídrica y la reducción del uso de agua dulce en regiones con estrés hídrico. Amparo Cornejo, vicepresidenta Teck Sudamérica, afirma que “la gestión del agua de manera eficiente y efectiva es parte de nuestra estrategia de sustentabilidad”.

Anglo American se comprometió ante las Naciones Unidas a dejar de usar agua fresca en el proceso minero de su operación Los Bronces para 2030. A partir de 2026, suministrará agua desalinizada a través de un acuerdo con un tercero. Juan Alberto Mardones Soto, vicepresidente de Proyectos de Anglo American, destaca que “para nosotros, cuando se trata de agua, la prioridad la tienen las personas. Este proyecto no solo incorporará agua desalinizada a Los Bronces, sino que también considerará el aporte de agua desalinizada a comunidades de Colina y Tiltil, incrementando la disponibilidad de agua para consumo humano en áreas afectadas por la escasez hídrica”.

Desde 2015, Anglo American ha reducido en un 49% la extracción de agua fresca en sus operaciones en Chile y, a través de su Programa Agua Rural, apoya la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales, beneficiando a más de 134 mil personas. Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, señala que “con esta iniciativa, buscamos contribuir a hacer frente a los efectos de la sequía en las localidades vecinas a nuestras operaciones”.

Actualmente, Chile cuenta con 31 plantas desaladoras en operación y construcción, produciendo un total de 9.882 litros/segundo y con una capacidad adicional en construcción de 6.900 litros/segundo. La minería en Chile ha sido pionera en el desarrollo de tecnologías desaladoras, esenciales para enfrentar los desafíos ambientales y asegurar un futuro responsable para la industria y el país.

En julio de este año, Codelco pondrá en marcha un proyecto de aprovechamiento de aguas servidas tratadas en Calama, reduciendo el uso de agua continental en cuencas con alto estrés hídrico. Además, su planta desalinizadora Distrito Norte, que comenzará a operar en 2026, abastecerá a las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, generando más de 2.700 empleos durante su construcción.

Compañía Minera del Pacífico (CMP) se propuso reducir el consumo de agua fresca en un 30% para 2024, usando 100% agua desalinizada y reciclada en el Valle de Copiapó. Stephanie Wilhelm Núñez, Gerente Medio Ambiente y Cambio Climático de CMP, destaca que “todos sus nuevos proyectos consideran estrategias hídricas eficientes de reutilización y recirculación”.

Minera Los Pelambres (AMSA) inauguró una planta desalinizadora que produce 400 l/s de agua industrial, convirtiéndose en la primera operación minera de la zona central de Chile en usar agua de mar para producir cobre. Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Minera Los Pelambres, afirma que “nuestra Compañía se convirtió en la primera operación minera de la zona central de Chile en usar agua de mar para producir cobre”.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Escondida | BHP inicia obras de proyecto para modernizar Caleta de Pescadores de Coloso

·El proyecto se emplazará en un terreno de 4 mil metros cuadrados, donde se construirá …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verified by MonsterInsights